Presentacion en el aeropuerto de Madrid o Barcelona, salida con destino a Atenas.
Llegada y traslado de llegada al hotel elegido. Tarde libre.
Se recomienda visitar el bario de Placa, Gazi, Agia Eirini, la zona de Thision y/o Psiri. Thission, Gazi , Agia Eirini y Psiri son los barrios que actualmente estan mas de moda, calles llenas de tavernas, kafenios (cafes) singulares en un ambiente muy sano. Sientan la noche Ateniense como uno mas.
Noche y cena libre.
Desayuno.
Subir/Continuar
A 166 Kilómetros de Atenas, hacia el norte y en los pies conocidos del Monte Parnaso, se encuentra el Santuario de Delfos. Camino hacia este, pasamos por la zona de la trágica Tebas, hasta las faldas del monte Parnaso, después de Arahova. Bajo dos peñascos gigantescos, los Fedriades, se encuentran sobre un impresionante acantilado del monte Parnaso y ahí fue fundado en la antigüedad el famoso oráculo de Delfos , donde fue adorado Apolo (dios de la armonía y de la música, guardián de las leyes sagradas de Zeus).
Para los antiguos , Delfos era el centro del mundo , el llamado "ombligo" de la Tierra. Desde muy pronto el Oráculo de Delfos adquirió gran influencia en todo el mundo conocido de aquellos tiempos.
Recorreremos la Vía Sacra que subía hasta el templo de Apolo y estaba decorada con innumerables ofrendas de ciudades griegas y extranjeras , además de las estatuas , las ciudades dedicaban al dios y los tesoros para albergar las ofrendas en forma de pequeños templos.
Se visitará también uno de los edificios mas importantes que se encuentran en la Via Sacra , “El Tesoro de los Atenienses”. Veremos el segundo santuario de Delfos en importancia que era el consagrado a Atenea Pronaia. Visitaremos el Museo de Delfos que es uno de los Museos más importantes de Grecia y alberga los hallazgos encontrados en la región. Al pasar por el vestíbulo veremos un Onfalos ( ombligo) de piedra del periodo romano y partes de un friso con escenas de las hazañas de Hércules.
Salidas todos los Viernes hasta 31 Marzo . A partir del 01 de Abril y hasta 31 de Octubre, salidas Lunes, Miercoles y Viernes.
Tres mil años antes de nuestra era, una civilización Helénica floreció en el valle de la Argolida situado en el Peloponeso oriental. La acrópolis de Mycenas donde reino el famoso Agamenon, construyo el centro de esta brillante civilización entre los anos 1.400 y 1.100 a de C.
Salimos de Atenas para pasar por el Canal de Corinto, este impresionante canal que se encuentra al viajar del Ática al Peloponeso, une el Golfo de Corinto con el Sarónico. Después de una corta parada en el Canal de Corinto retrocederemos tres mil años para visitar la Acrópolis de Micenas.
Comenzaremos la visita con la tumba de Atrides, atravesando la Puerta de los Leones, excepcional en la que se consigue magistralmente la simetría de las formas, la fiereza en la representación de los leones. Entramos así en la "ciudad rica en oro" como fue descripta por Homero, donde podremos apreciar las Murallas Ciclópeas.
Mas tarde nos adentramos en la cultura del siglo IV a.C. , admirando el Teatro de Epidauro , que con una capacidad de casi 16.000 espectadores , es famoso por su acústica. Epidauro, fue uno de los centros de peregrinación más importantes de la antigüedad, pues aquí se encontraba el Santuario más famoso del dios médico Asclepio. En la ladera de la montaña Knortion se encuentra el Teatro de Epidauro, el mejor teatro conservado hasta nuestros días
Salidas todos los Jueves hasta 31 Marzo A partir 01 de Abril y hasta 31 de Octubre : Martes, Jueves y Sábados.
Precio no incluye: